Hace solo unos meses que un yacimiento de mármol negro en la región de Atacama ha sido descubierto. Este hallazgo, confirmado por la empresa minera Pirita Azul y avalado por investigaciones del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile, promete ser un fuerte competidor en el mercado.
Las muestras fueron extraídas a 50 kilómetros de Copiapó, y los estudios preliminares sugieren que el mármol negro encontrado posee características excepcionales, comparables a los yacimientos más prestigiosos de Italia.
«Nos enorgullece que sea un producto chileno, con el corazón de Atacama, que lleva el sello de nuestra región al mundo. Al buscar la denominación de origen protegida, este mármol negro es de Atacama y queremos que esa identidad sea reconocida globalmente. Estamos trabajando para valorizarlo en el mercado mundial y posicionar a Chile como un referente en este segmento», explica el CEO de Pirita Azul, Juan Miguel Quintana.
Pirita Azul ha anunciado la certificación de su iniciativa “Atacama Black Marble”, que busca no solo explotar el yacimiento, sino también establecer una cadena productiva completamente localizada en Atacama. La propuesta es ambiciosa: extraer bloques de piedra negra, procesarlos en planchas y manufacturar productos terminados en la región.
Además, la empresa está explorando la posibilidad de que existan otros yacimientos similares en áreas cercanas, como Alto del Carmen y Vallenar, donde se han identificado indicios de mármol blanco, amarillo y de otros colores. Sin embargo, estas oportunidades no habían sido estudiadas con detenimiento hasta ahora.
Si te interesa esto, únete al canal: 👉 https://t.me/Focuspiedra