HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 12-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Gimecons investiga nuevos materiales capaces de reducir contaminantes en ambientes interiores

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Conseguir viviendas más saludables, eficientes energéticamente y respetuosas con el entorno. Son tres de los principales objetivos del proyecto CONFORTMA. Una iniciativa que han puesto en marcha Gimecons Construcciones y Contratas, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de la Universitat Jaume I de Castellón y la empresa cerámica Realonda y que permitirá investigar y validar nuevos materiales de construcción más sostenibles.

Reunión-Confortma-Gimecons-ITC-Realonda

En concreto el proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los fondos FEDER a través de la convocatoria Retos-Colaboración, busca desarrollar dos tipos de tecnologías pasivas en materiales cerámicos. Una capaz de eliminar los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que se acumulan en los espacios interiores y que se generan a partir de contaminantes como los que emiten el humo de los cigarrillos o la basura, los que se producen en el interior de los baños o los relacionados con algunos de los componentes que conforman el mobiliario interior. Y otra asociada a la regulación de la temperatura y humedad en el interior del inmueble.

“Entre otros beneficios, además de mejorar el confort y la salud de las personas, éstas tecnologías contribuirán a disminuir el consumo energético tanto en calefacción como en refrigeración, además de reducir las emisiones de CO2 asociadas a estos consumos, evitar casos del Síndrome del Edificio Enfermo -asociados a la contaminación del aire en espacios cerrados- y disminuir el impacto ambiental de la construcción”, han explicado desde Gimecons.

En cuanto al tipo de material que se desarrollará a través del proyecto, desde la compañía también han avanzado que “deberá ser capaz de almacenar o liberar grandes cantidades de energía, de manera que se amortigüen los picos de temperatura y se retrase la respuesta térmica del edificio respecto a las condiciones externas, facilitando su compensación y permitiendo así reducir el consumo”.

En ese sentido, los integrantes del proyecto ya han comenzado a desarrollar materiales a partir de la selección las materias primas existentes en el mercado capaces de reunir las funcionalidades requeridas que, en una fase posterior, se testearán a partir de 2020 en una experiencia piloto que se habilitará en la UJI.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a