GNZ, consciente de la competitividad del mercado y del compromiso que contrae con sus clientes, decidió implantar un sistema de calidad basado en la mejora continua, la satisfacción del cliente y el compromiso y la participación de todos los miembros de la empresa.
El objetivo fundamental es la creación de valor para el cliente, ofreciéndole productos y servicios de calidad a precios que resultan competitivos y atractivos, así como la obtención de beneficio y solidez empresarial para el mantenimiento y desarrollo personal y profesional de todos los empleados.
Con ello, se garantiza al cliente que los productos fabricados y suministrados por GNZ cumplen las especificaciones, normas y reglamentación aplicables.
Una de las principales normativas es el Reglamento (EU) Nº. 305/2011 sobre Productos de Construcción que entró en vigor el 1 de julio de 2013 y que supuso importantes cambios en la colocación del marcado CE de los productos, en particular en la documentación a elaborar y entregar a los receptores de dichos productos. Como por ejemplo, la Declaración de Prestaciones del Producto.
Para vender dentro de la UE un producto de construcción cubierto por una Norma Europea Armonizada, los fabricantes tienen la obligación de emitir, junto al marcado CE, una Declaración de Prestaciones y una Declaración de Conformidad. También el fabricante debe elaborar una documentación técnica sobre los productos que sitúa en el mercado.
En cumplimiento de este Reglamento todos los productos fabricados por GNZ, afectados por las nuevas exigencias del marcado CE, son realizados de acuerdo a dichas exigencias tanto a nivel de producción como de documentación.
Una parte importante de la cartera de clientes de GNZ son clientes de países de la UE. Por lo general, son conocedores de los requisitos y normas que tienen que cumplir los productos. Las exigencias en cuanto a calidad del producto (dimensiones, tolerancias, acabado,..), a su presentación y embalaje para el transporte, y a la documentación a elaborar son muy elevadas. Normalmente por encima de lo requerido para el mercado nacional. Por ello, toda la gestión de la empresa está enfocada a cumplir con altos estándares de calidad en todos los procesos.
Tanto para el mercado de la UE como para el mercado nacional, GNZ es de la opinión que los clientes (cliente final, distribuidores, prescriptores, …) deberían solicitar siempre no sólo el simple marcado CE , sino la Declaración de Prestaciones y de Conformidad del producto. De esta forma, tendrían la seguridad de si el tipo de material y producto que está adquiriendo es el que mejor se ajusta a sus necesidades, además de obtener información acerca de su procedencia y características físico-mecánicas.