Las obras de la explanada de Covadonga en Asturias van a sufrir una ligera modificación para que se mantenga la “geografía visual” que caracteriza el pavimento del Real Sitio con la Vía Sacra resaltada en tono rojizo y rodeada de gris. El pasado mes de noviembre los responsables de las obras sustituyeron la piedra de toques blanquecinos que estaba prevista por la conocida como ‘Rojo Covadonga’, que verá modificada su textura para conseguir el gris. De este modo el resultado final quedaría “más integrado en el conjunto del Real Sitio de Covadonga”. Este cambio ha sido aprobado por la Consejería de Infraestructuras, previa solicitud de la dirección de obra.

El cambio que se ha planteado no supondrá una variación ni en los precios ni en los plazos de las obras. El presupuesto de reforma del santuario asciende a 354.221,85 euros y será financiado por el Principado. La adjudicataria de la intervención es la empresa Contratas Souto S.L., que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses.
El proyecto en ejecución incluye tanto la sustitución del pavimento, con la piedra ‘rojo Covadonga’ como distintivo estético, como la mejora de la accesibilidad al santuario y la instalación de bolardos para delimitar futuras zonas peatonales.
El tiempo de ejecución de los trabajos no está siendo lineal, ya que las obras se están realizando por fases. La primera comenzó en otoño del año pasado y sufrió algunos parones coincidiendo con los períodos de mayor afluencia de visitantes al santuario. La idea es concluir las obras antes del verano, aunque habrá que ajustarse a la afluencia de las visitas, lo que podría retrasar el final de los trabajos hasta otoño de este año.
En principio el proyecto preveía la sustitución del antiguo aglomerado asfáltico existente entre la Casa de los Canónigos y la basílica por piedra caliza Griotte en color gris con acabado apunterado. Los responsables de los trabajos se percataron de que la tonalidad que resultaría de emplear esa variedad sería blanquecina. Esto se debería a que al tratarse de una piedra natural su tonalidad varía en función del frente de explotación o de la naturaleza de la beta que se encuentre en extracción en el momento de la ejecución de las obras.