HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La piedra en seco se convertirá en sello postal en 2025

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

En 2022, la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp solicitó a la Comisión Filatélica del Estado que incluyera el arte milenario de la «Pedra en Sec» (piedra en seco) en futuras emisiones postales. Este organismo, dependiente del Ministerio de Fomento, selecciona los motivos que ilustran los sellos que Correos pone en circulación anualmente para usuarios y coleccionistas de todo el mundo.

El pasado 4 de junio, la Comisión Filatélica del Estado decidió unánimemente incluir este arte, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, en la programación filatélica de 2025. Aunque aún no se han revelado detalles sobre el diseño del sello, la tirada, la fecha de circulación ni la imagen que representará este ancestral trabajo, se espera que con el tiempo se vayan desvelando estos aspectos que apasionan a los coleccionistas.

Desde la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta (La MACMA), han comunicado a Correos su disposición a proporcionar todas las imágenes necesarias para que el diseño del sello sea acorde con el motivo especial seleccionado. Este arte de la piedra en seco tiene una importancia particular en la comarca de la Marina Alta, reflejada en el único ciclo formativo de Técnico en Piedra Natural que se ofrece en el Instituto de Secundaria de Pego “Enric Valor”, único en toda la Comunidad Valenciana.

Según José Ivars Ivars, académico de la RAHFeHP: «El año 2025 será significativo para la filatelia en la comarca, ya que además del sello dedicado al arte de la «Pedra en Sec», también se emitirá un sello en honor a la escritora dianense María Ibars. Es la primera vez que se emiten dos sellos dedicados a esta comarca en un mismo año».

La «Pedra en Sec» fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO el 29 de noviembre de 2018, con el apoyo de varios países como España, Grecia, Chipre, Francia, Croacia, Eslovenia, Italia y Suiza. Correos ha venido filatelizando algunos de estos patrimonios concedidos a España, dando visibilidad a estas joyas históricas y culturales.

La colaboración entre Correos y las sociedades filatélicas de Dénia, Calp y Benissa, así como los organismos comarcales, será fundamental para el diseño y presentación oficial de estos sellos, continuando una tradición que celebra y preserva el patrimonio cultural.

Fuente: Calp Digital.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a