Las consultas técnicas más habituales de los arquitectos sevillanos sobre piedra natural
Desde el departamento de Normativa de la Fundación Fidas del Colegio de Arquitectos de Sevilla atienden todo tipo de consultas técnicas que tienen que ver con el desarrollo y praxis de la arquitectura. También ofrecen este servicio a los Colegios Oficiales de Arquitectos de Extremadura y Córdoba.

Montaje de perfilería para fachada ventilada.
Álvaro Velasco es una de las personas del departamento encargada de resolver dudas relacionadas con la normativa técnica de edificación. Afirma que la mayoría de ellas se centran en el Código Técnico de la Edificación, la eficiencia energética y en los reglamentos técnicos RITE y REBT, campos en los que tienen una mayor especialización.
En lo que respecta a la piedra natural, los temas que generan más consultas son los sistemas de anclaje de aplacados en fachadas, la regulación normativa, así como las características de los anclajes mecánicos y químicos.
Los defectos en las solerías de material pétreo como planeidad, cejas, vetas, cambios de coloración, etc. y los criterios de aceptación y rechazo de material en obra también son una consulta común.
Los arquitectos sevillanos también han mostrado falta de información acerca de las características de resistencia al deslizamiento de la piedra, al igual que con los temas que tiene que ver con la resbaladicidad según CTE y la aptitud de los materiales pétreos según los distintos acabados.
Todo lo que tiene que ver con el marcado CE en baldosas pétreas de exterior también suscita consultas técnicas.
Por otra parte, el comportamiento de la piedra natural como elemento de acabado de fachada y el grado de impermeabilidad, porosidad, así como el control de filtraciones, también han requerido de la intervención del departamento de Normativa de Fundación Fidas.

- Publicado: 5 años atrás el 1 junio, 2017
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: mayo 31, 2017 @ 7:10 am
- Categoría: Arquitectura
- Palabras clave: anclajes mecánicos y químicos, arquitectura, Código Técnico de la Edificación, Colegio de Arquitectos de Sevilla, consultas técnicas, fachada piedra, fachada ventilada, Fundación Fidas, normativa técnica de edificación, piedra natural, resistencia al deslizamiento de la piedra, Sevilla, sistemas de anclaje
Siguiente Artículo →
Adoquinado en Rosa Porriño en la calle Peña Herbosa de Santander
← Anterior Artículo
Alessandro La Spada propone diseños de baño con piedra natural de Antolini