HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Los Empresarios del Mármol de Andalucía piden agilidad y eficacia en el nuevo plan sectorial de la piedra natural de la Junta

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

En relación al ‘Plan de cadena de valor Crece Industria de la piedra natural y el mármol en Andalucía’, aprobado en Consejo de Gobierno Andaluz, los Empresarios del Mármol de Andalucía piden agilidad y eficacia a la Junta de Andalucía para consolidarlo.
La medida que recoge las demandas realizadas desde la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) al Gobierno Andaluz durante los últimos tres años, ha causado en la patronal, satisfacción, por un lado, y sentido de urgencia, por otro. A los empresarios del mármol les preocupa que el tiempo de análisis del sector derive en un proceso de diagnóstico prolongado y, con ello, en un fracaso en la gestión real y puesta en marcha del plan. “Nosotros tenemos perfectamente definidas e identificadas cuáles son nuestras debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades y podemos comenzar a materializar este plan, de manera consensuada con el grupo de trabajo creado para tal fin, sin mayor dilatación”, asegura Jesús Posadas, presidente de AEMA.

Jesús Posadas Chinchilla, presidente de AEMA
Jesús Posadas Chinchilla, presidente de AEMA.

Dentro de los cuatro grandes grupos sobre los que se va a trabajar, -medio ambiental, productividad/reindustrialización, capital humano/formación y comercialización/internacionalización-, hay dos aspectos claves: por un lado, la gestión y, por otro, la dotación económica.
“Sabemos que la consecución de estos fondos conlleva su trámite y no es algo tan rápido como quisiéramos, pero vamos a estar muy atentos y reivindicativos para que esto se haga con la mayor premura posible y de acuerdo con una administración ágil y acorde al siglo XXI, ya que la variable tiempo es una de las más costosas para nuestras empresas”, indica el directivo quien expresa también la satisfacción de la patronal con la medida que, la primera que se va a desarrollar en Andalucía, y que forma parte del Plan Crece Industria 2021-2022.
El instrumento viene a abordar toda la cadena de valor de la actividad. Dentro del primer enfoque, el plano medio ambiental, el sector del mármol requiere solucionar, de manera definitiva, todos los problemas en cuanto a las Garantías Financieras de Restauración de la Sierra de Macael para hacer sostenible tanto la extracción, como los mal calificados lodos o residuos generados, que vienen a ser ya un subproducto en cuanto a su cadena de valor. A ello, habría que añadir la materialización del Plan Director de la Sierra de Macael para que estén representadas todas las administraciones competentes y las propias empresas dedicadas a la extracción de la piedra natural. Otro enfoque debe ser la reindustrialización del sector. “Estamos en una media de un 14% menos en productividad de las empresas a nivel global de Andalucía, con respecto a España; nuestras empresas deben ir acorde a la digitalización, modernización industrial y eficiencia energética para ser competitivas en los mercados internacionales en los que operamos”, informa Posadas.
“Hay que potenciar también la comercialización y la implantación internacional de las empresas, para poder seguir apostando por los nuevos mercados, porque las empresas sigan creciendo internacionalmente a través de la implantación en países destino”. En cuanto al capital humano señala “no solamente la formación profesional de la piedra natural y los contratos de aprendizaje, sino también, poder dar a conocer nuestro trabajo y nuestras posibilidades a aquellos profesionales que se van a incorporar al mundo laboral, como son los estudiantes de arquitectura de los últimos ciclos de las tres facultades de arquitectura con las que contamos en Andalucía, para que el día de mañana también puedan seguir siendo nuestros prescriptores y podamos seguir ampliando nuestro abanico de mercado”.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a