La feria PIEDRA-que este año operaba bajo el paraguas de la ePower&Building que incluía: CONSTRUTEC, VETECO, BIMEXPO, MATELEC y URBÓTICA-, ha arrojado una cifra muy positiva de visitantes.
La amalgama de empresas que exponían en el pabellón 7, –tradicionalmente el pabellón de las firmas del sector de la piedra- unido a la fusión del resto de certámenes, ha favorecido el flujo de visitantes.
Los principales beneficiarios de este remix de compañías han sido los fabricantes de piedra, para quienes al interesante volumen de visitas se unía la calidad del perfil de los visitantes, en muchos casos prescriptores.
Desigual opinión han tenido los expositores más especializados en productos para marmolistas, quienes han echado en falta un mayor número de visitantes especializados en el canal.

Xavier Aldanondo e Iglesias Chemicals se estrenaban este año con un stand de productos de la firma alemana Akemi. Presentaban el último lanzamiento; el adhesivo de dos componentes Akepox 5010 disponible en formato cartucho.
Desde Asturias Solstone apostaba por un stand abierto en el que podían verse de primera mano tanto herramientas y abrasivos como maquinaria de las firmas que representan en España: Intermac, Donatoni y Marmomeccanica.
“No teníamos muchas expectativas pero finalmente ha resultado un éxito. Varias maquinas vendidas, mucha gente interesada en los nuevos productos y con la posibilidad de una cartera nueva de clientes”, confirmaban desde la empresa.
Destacan que lo que más interesó fue el disco de pastilla de altura 26mm con nueve capas de diamante posicionado. “En este momento es el disco de corte más rápido y preciso del mercado”, afirman. También suscitó interés toda la herramienta para el trabajo con porcelánicos como Dekton y Neolith y sobre todo los productos de Omnicubed, las ventosas para la unión y nivelación de las juntas y los nuevos aprietes para inglete que permiten trabajar con la cara buena hacia arriba y todo el sistema de transporte y carga de encimeras.

La italiana Prussiani con ya una dilatada experiencia en el mercado español desembarcaba en Madrid con la cortadora puente de cinco ejes interpoladas Champion 55 que ya ha sido adquirida por la empresa Mármoles y Granitos Aremar de Almansa (Albacete).

El equipo de Maser repetía un año más en Piedra con un amplio catálogo de productos en donde destacaba la maquinaria de la firma Breton, pero también podía profundizarse en otros modelos como las cortadoras Achilli o los productos y herramientas para corte y pegado.

Segeda consolidaba su presencia en este certamen madrileño un año más y lo hacía con la presentación de su nueva máquina de corte con hilo MHS 30. También exponían una gama de motores que ellos mismos fabrican de la casa Neumac. Javier Barrena, responsable de comunicación de la empresa, también mostró su satisfacción por el buen ambiente en cuanto a volumen de visitantes de esta edición.

El distribuidor madrileño de entre otras, las firmas Tenax para Portugal y España -menos Almería, Murcia y Alicante-, y Gaspari Menotti, VIME, también contaba con un stand en la feria.

El fabricante italiano de hilo diamantado Boart & Wire lleva un par de años apostando por el mercado español bajo la supervisión del área manager, Paolo Zantedeschi, y con el fin de potenciar el punto fuerte de su hilo como es la personalización del producto.
L.I. Distribuciones, S.A., con una dilatada trayectoria al servicio de los profesionales de la rotulación y la cartelería de gran formato presentaban la máscara para grabado de piedra MASKO que destaca por la nitidez de la línea de corte y porque no deja restos de abrasivo.

Iberserena participaba en Piedra con el objetivo de hacerse un hueco en el mercado de grabado de lápidas con una máquina de micropunto de alta definición de origen ucraniano. Una máquina en la que van a competir con un precio muy inferior al láser proporcionando una alta definición.
Fabricantes de piedra
Areniscas Sierra de la Demanda cogía impulso este año y acudía sin Pinacal a la feria Piedra después de un año de bonanza que traía obras como un museo en Hungría y 24 chalés en Madrid. Nuria Mediavilla mostraba su satisfacción con su participación en esta edición de la feria que en un principio no tenían previsto pero que les ha permitido contar con visitantes interesantes.
Con el apoyo del Banco de Comercio Exterior de Venezuela, cuatro productores de granito hacían su puesta en escena en Piedra con el objetivo de romper con los tópicos del país venezolano conocido por el ron y el cacao y con el firme propósito de posicionarse como una referencia en el mercado del granito en el mundo. España era una de las paradas en una larga escala de ferias en las que han participado este año.

Al proyecto de Granitos de Venezuela que ahora conforman Canteras y Mármoles, Tevecmar, Granitos Bolívar y Granitos Cojedes se unirán además próximamente otras tres empresas: Marvenca, Mármoles Pastor y Jesús Granitos.
Ernesto García de Canteras y Mármoles apunta a la variedad de colores de granitos que existe en Venezuela y que no se conocen como son los amarillos, verdes o blancos con unas propiedades físico-mecánicas muy interesantes.
Europizarras llegaba a la feria Piedra para dar a conocer su marca de piedra flexible Decor Slim Stone con sede en León y capitaneada por Pablo Campo. Fabricada por ellos mismos en India, presumen de un stock de 20.000 metros cuadros y de dos productos insignia: Flexible Slim Stone y Snack Stone.

Diego Murillo, del departamento comercial de Granitos del Pozo, destacaba también el ambiente animado de la feria en esta edición en donde presentaba todo el catálogo de materiales de la empresa extremeña con seis canteras operativas. Con unas cifras de exportación del 60% subrayaba el crecimiento de exportación de tabla del granito Gran Perla al mercado estadounidense.
Grupo San Marino no podía faltar a la cita con la feria Piedra. La firma murciana es uno de los buques insignia del sector con 5 centros de producción y una capacidad productiva de 2.500.000 m2 anuales.

Naturpiedra con un stand amplio y vistoso, hacía gala de su experiencia en el suministro e instalación de pizarra y piedra. En la actualidad trabajan en el suministro e instalación del proyecto del nuevo Hospital Clínica Universitaria de Navarra en Madrid para la que proveerán 15.000 metros cuadrados de granito Blanco Berrocal de la sierra madrileña y granito negro de Angola.

Villar del Rey Natural Stones ha vuelto a poner en el mapa la marca “Villar del Rey” de pizarra y granito en todo el mundo. En el stand podían descubrirse los granitos Negro Villar y Negro Encina disponibles en terminaciones pulido, abujardado, apomazado o a corte de hilo, así como la pizarra única que ofrece impresionantes monolitos con distintas tonalidades, mampostería, pizarra irregular o tejas. Joaquín Pitarch, uno de los socios de la empresa, adelantó los planes de la compañía de profundizar en el desarrollo de nuevos acabados así como potenciar la comercialización de sus exclusivos monolitos.