HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 pxbanner_top_-focus-piedra_2025_ceratop_obras


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
lunes, 21-04-2025

468x60 pxbanner_top_-focus-piedra_2025_ceratop_obras


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Ourense concentra el mayor número de casos de silicosis del Estado

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Instituto Nacional de la Silicosis (INS) de Oviedo detectó 70 nuevos casos de la enfermedad que provoca el polvo de sílice en 2020. Según sus datos, de 41 enfermos de neomoconiosis simple, 37 proceden de la pizarra, sector al que pertenecen 6 de los 9 que dieron neomoconiosis complicada. A su vez, 18 de los 20 pensionistas que padecen la enfermedad trabajaron en las pizarreras. Los registros que maneja el INS indican que la provincia de Ourense concentra el mayor número de casos del Estado. Con 53 está muy por delante de León (45) y Asturias (18), siendo el total nacional 165.

silicosis

Cifras como estas hicieron saltar la alarma en el PSdeG-PSOE ourensano, formación que solicitará a Xunta y Diputación Provincial la creación de un centro de referencia, o bien un organismo similar, en Galicia. Sus funciones serían diagnosticar, detectar, valorar y realizar el seguimiento y tratamiento de la silicosis en los trabajadores. Esta petición la anunciaron hace unos días en O Barco la parlamentaria autonómica Carmen Rodríguez Dacosta; el secretario provincial, Rafael Rodríguez Villarino; y el diputado provincial y concejal barquense Aurentino Alonso Araujo. También se reunieron con el gerente del Clúster de la Pizarra y el responsable local de UGT. Ya de tarde, Aurentino Alonso, la diputada Marina Ortega, y el concejal Orlando Saavedra se entrevistaron con el representante ugetista en el Hospital Público Valdeorras, Víctor Pariente.

En su intervención, Carmen Rodríguez puso sobre la mesa el artículo 46 del convenio laboral de ámbito gallego que rige en el sector. Según el citado punto, los firmantes “se comprometen a instar ante las Administraciones pertinentes de la Xunta de Galicia” a la creación del citado centro de referencia para la silicosis, siempre pensando en los trabajadores de la pizarra. “Es una reivindicación que debe partir de Valdeorras”, afirmó la parlamentaria autonómica, quien no descartó crear un centro en Ourense y otro en Porriño, para el granito. Además, reclamó un plan integral de silicosis para Galicia.

En la rueda de prensa fue resaltada la importancia de las pizarreras. “Es un sector estratégico en la provincia”, dijo Rafael Rodríguez, quien recordó que en Galicia genera 2.400 empleos directos.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa