El Director General de Energía y Minas, Ángel Bernardo Tahoces, visitó las instalaciones de la empresa Pizarras Valle, en Carballeda de Valdeorras, donde el Gobierno gallego desarrolla en los últimos años un proyecto piloto que, explicó, que ha logrado reducir a la mitad el límite legal establecido la cantidad de exposición diaria de los trabajadores al polvo de sílice.

En este sentido, la tecnología desplegada en la nave, destacó Bernardo Tahoces permitió bajar los límites de exposición de sílice libre de 0,05 mg / m3, frente a los 0,1 mg / m3 requerido por las regulaciones. Para ello, continuó, el equipo moderno combina un sistema de nebulización con otro de renovación de la corriente de aire, lo que permite de una manera significativa disminuir el riesgo de la exposición al polvo de sílice.
De acuerdo con el gerente general, la iniciativa se ha desarrollado en colaboración con el Cluster de la Pizarra, totalizando una inversión de 1,2 millones de euros en los últimos cuatro años. El conjunto de acciones enmarcadas en el proyecto piloto permitió seguimiento de los resultados, lo que ha hecho posible la medición de la concentración de polvo de sílice antes y después de la aplicación de las medidas.
Ahora, ante los buenos resultados obtenidos, dijo Bernardo Tahoces, el objetivo es abrir la posibilidad de replicar esta tecnología en el resto del sector, para lo cual se elaborará una guía sobre los principios que consisten en el desempeño en el diseño o remodelación de una fábrica pizarra para reducir los niveles de polvo de sílice.
«En los últimos años hemos destinado 2,5 millones de euros a la mejora de la salud y seguridad de los trabajadores en la pizarra y granito», señaló Bernard Tahoces, que ha destacado también la importancia de este nuevo proyecto en el campo de la innovación y la mejora modelo competitivo del sector.