HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Portugal promociona la piedra portuguesa en Casablanca

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

De pie, de izquierda a derecha: John Fernandes - Gravalima; André Vaz - Granifinas; Carlos Pereira - Gra2003; Armindo Ribeiro - Granito real; Rui Cordovil - AICEP; Adriano Antas - Artebetão; Rui Camel - Granito Norte; António Barros - iStone; Pedro Ferraz - Gorriones Construcción. Sentados, de izquierda a derecha: Ana Ferreira Alves - ANIET; Alexandra Matias - AMC; Adriana Castro - Britafiel; Augusto Silva - Silvas 4.
De pie, de izquierda a derecha: John Fernandes – Gravalima; André Vaz – Granifinas; Carlos Pereira – Gra2003; Armindo Ribeiro – Granito real; Rui Cordovil – AICEP; Adriano Antas – Artebetão; Rui Camel – Granito Norte; António Barros – iStone; Pedro Ferraz – Gorriones Construcción. Sentados, de izquierda a derecha: Ana Ferreira Alves – ANIET; Alexandra Matias – AMC; Adriana Castro – Britafiel; Augusto Silva – Silvas 4.
ANIET, la Asociación Nacional de Industrias Extractivas y de Transformación de Portugal, acompañó a un grupo de 11 empresas portuguesas del sector a Casablanca (Marruecos) para presentar el proyecto de internacionalización de las empresas del sector.

ANIET tiene la intención de dar soporte a las empresas portuguesas para la internacionalización, así como apoyarlas en todo lo que tiene que ver con la promoción y la publicidad de la piedra portuguesa y de la industria -cada vez más competitiva y desarrollada- en los diferentes mercados.

Según la Dirección General de Energía y Geología, en 2012, las exportaciones de este subsector ascendieron a 350 millones de euros, y estas exportaciones estaban destinadas no sólo a Europa (en el caso del granito), sino también los países árabes y asiáticos (en caso de las calizas y mármoles).

Las exportaciones se incrementaron en 2013, un 6% interanual, manteniéndose con una ligera tendencia al alza para el año 2014.

Actualmente, el sector de la piedra natural, está viviendo un momento de gran dinamismo exportador. Aproximadamente el 70% de la producción se vende en el mercado de exportación y es apreciable una mayor diversificación y el crecimiento de los mercados de fuera de la UE.

En la reunión celebrada durante esta misión comercial, con la presencia del Dr. Rui Cordovil, representante AICEP en Marruecos, las empresas informaron de que el balance fue muy positivo y prometedor en cuanto a perspectivas de futuro, además de haber quedado patente que la mayoría de las empresas seguirán invirtiendo en el mercado marroquí.

La misión empresarial de explorar el mercado marroquí, fue más que una sesión para presentar la piedra natural portiguesa y las empresas portuguesas que participaron. También hubo reuniones y visitas comerciales a empresas marroquíes, talleres y diferentes organizaciones y profesionales que trabajan en el país.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a