ANIET tiene la intención de dar soporte a las empresas portuguesas para la internacionalización, así como apoyarlas en todo lo que tiene que ver con la promoción y la publicidad de la piedra portuguesa y de la industria -cada vez más competitiva y desarrollada- en los diferentes mercados.
Según la Dirección General de Energía y Geología, en 2012, las exportaciones de este subsector ascendieron a 350 millones de euros, y estas exportaciones estaban destinadas no sólo a Europa (en el caso del granito), sino también los países árabes y asiáticos (en caso de las calizas y mármoles).
Las exportaciones se incrementaron en 2013, un 6% interanual, manteniéndose con una ligera tendencia al alza para el año 2014.
Actualmente, el sector de la piedra natural, está viviendo un momento de gran dinamismo exportador. Aproximadamente el 70% de la producción se vende en el mercado de exportación y es apreciable una mayor diversificación y el crecimiento de los mercados de fuera de la UE.
En la reunión celebrada durante esta misión comercial, con la presencia del Dr. Rui Cordovil, representante AICEP en Marruecos, las empresas informaron de que el balance fue muy positivo y prometedor en cuanto a perspectivas de futuro, además de haber quedado patente que la mayoría de las empresas seguirán invirtiendo en el mercado marroquí.
La misión empresarial de explorar el mercado marroquí, fue más que una sesión para presentar la piedra natural portiguesa y las empresas portuguesas que participaron. También hubo reuniones y visitas comerciales a empresas marroquíes, talleres y diferentes organizaciones y profesionales que trabajan en el país.