En un contexto de caída de la demanda global, Arklam ha logrado un crecimiento del 20% gracias a la innovación y el diseño, consolidándose como referente en el sector de superficies de gran formato. Su CEO, Rami Hamze, detalla cómo la nueva tecnología Hypertouch 3D ha transformado sus productos, las tendencias que marcarán el futuro del sector, y las ambiciosas inversiones que prepara la compañía para 2025.
¿Cuánto ha crecido el negocio de su empresa este año y cuáles han sido las principales innovaciones en productos o servicios que han impulsado ese crecimiento?
Nuestra marca de gran formato Arklam ha experimentado este año un crecimiento cercano al 20%, lo cual es una gran noticia, dada la situación de descenso de demanda global que experimentamos actualmente. Esto refleja el gran trabajo que está realizando todo nuestro equipo.
Este año hemos innovado con el lanzamiento de nuestra tecnología Hypertouch 3D, que eleva la apariencia superficial de nuestros productos a unos niveles muy cercanos a la realidad de la naturaleza. Arklam siempre ha apostado por el diseño y la calidad en sus lanzamientos, y con Hypertouch 3D continuamos con nuestra estrategia de convertir nuestro producto en un perfecto sustituto de la piedra natural.
¿Con qué facturación vais a cerrar 2024?
Nuestro Grupo cerrará este año con una facturación alrededor de 90 millones de euros, lo que supone consolidar unos excelentes números y cumplir con las expectativas que nos habíamos planteado.
¿Qué tendencias cree que van a consolidarse en el sector de superficies de gran formato?
Creo que el sector va a seguir apostando por el diseño, sobre todo en cuanto a la apariencia matérica se refiere. Sabemos que somos un producto sustitutivo en el mundo de las encimeras, pero nuestro sector ha sabido abrirse camino tomando ya una importante cuota de mercado.
Además, a diferencia de otros materiales, la masa sinterizada no supone ningún riesgo para la salud en su manipulación. También observamos una clara apuesta por la ecología y la economía circular. Este es el camino que debemos seguir, y en eso creo que todos los fabricantes lo tenemos claro.
¿Cuáles son sus principales proyectos e inversiones de cara a 2025?
Afrontamos el 2025 con muchos proyectos abiertos. Entre ellos, la apertura de nuevas sedes logísticas, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permitirá estar cada vez más presentes en el mercado y dar mejor servicio a nuestros clientes.
Seguiremos apostando por la innovación en la producción y el diseño. Y, como primicia, vamos a lanzar una nueva gama de inducción oculta usando la última tecnología, que será el complemento perfecto para nuestra oferta actual.
¿Cómo define el papel de Arklam en la evolución hacia un sector más sostenible?
En Arklam estamos muy comprometidos con la sostenibilidad. Trabajamos para garantizar procesos de fabricación más eficientes, reduciendo el impacto medioambiental. Nuestra tecnología y productos son parte de esta transición hacia un sector más ecológico y responsable.