El “Día de la Liberación”, el nombre con el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso bautizar al día en el que anunciaba los aranceles que impondrá llegó y lo hizo con el anuncio de los aranceles más altos del último siglo. Estados Unidos impondrá un arancel universal mínimo del 10% a todas las importaciones y castigará más a los países y bloques con los que tiene un mayor déficit comercial, entre ellos la Unión Europea, a la que aplicará un 20%.
Trump enseñó un cartel con los aranceles de los principales socios comerciales: Unión Europea (20%); China (34%); Japón (24%); Vietnam (46%); Taiwán (32%); India (26%); Corea del Sur (25%); Tailandia (36%); Suiza (31%); Indonesia (32%); Brasil y Reino Unido (10%), entre ellos. La lista cubre cerca de 200 países. El presidente alega sin fundamento que los aranceles son la mitad de las cargas que esos países imponen a Estados Unidos por sus productos.
El presidente quiso referirse específicamente a los aranceles a la Unión Europea de forma dura. “Nunca le cobramos nada a nadie, pero ahora le vamos a cobrar a la Unión Europea. Son negociadores muy, muy duros. Uno piensa que la Unión Europea es muy amigable. Nos estafan. Es muy triste decirlo. Es muy patético”, dijo para posteriormente anunciar el 20% de recargo.
Los aranceles no se aplicarán de inmediato, sino que la tarifa general entrará en vigor el próximo sábado y los llamados aranceles “recíprocos” se aplicarán a partir del 9 de abril.