468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 24-03-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Un estudiante desarrolla un método barato para identificar rocas en el subsuelo

César de la Rosa, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Geofísica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), trabajó en Temamantla, Estado de México, en la mina de basalto “La Joya”, utilizando el método eléctrico en su modalidad de sondeo para encontrar los yacimientos del mineral que se utiliza para construir carreteras.

Mina-La-Joya-2

El estudiante de geofísica explicó que el basalto es un pétreo, mineral por cuya extracción no se pagan impuestos y se puede sacar libremente de cualquier terreno. Los dueños del terreno de “La Joya” explotaban la roca pero después ya no pudieron explorar por la dureza del suelo, y fue entonces cuadno contactaron con César para saber si ahí seguía habiendo yacimientos.

El método eléctrico en la modalidad de sondeo funciona inyectando corriente eléctrica en un punto del suelo, y desde ahí observar cuánto resiste el material el paso de la corriente. En puntos específicos se clavan estacas a las cuales se les ponen unos electrodos por donde pasa la corriente. Con base en estas mediciones se hace un modelo de la zona; con la información de todas las zonas por donde pasó el sondeo se hace un modelo en 2D.

Para saber qué minerales hay, César se basó en la resistividad de las rocas, es decir, dependiendo de qué tanto permita o no la corriente se puede saber de qué material se trata. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya tiene tablas con los valores específicos asociados a rocas, que se cruzan para saber lo que hay bajo el suelo.

El cruce se hace con un software especial y con el modelo en 2D se consigue una especie de mapeo del subsuelo que indica dónde y qué cantidad de minerales hay. Este método demuestra mejor la distribución porque se basa en las propiedades físicas directas de las rocas. Sin embargo, son pocos los mineros que tienen este estudio.

Este es un método alternativo para encontrar minerales, de menor costo y más rápido, que beneficia a los dueños de terrenos para saber con certeza qué tipo de materiales existen en el subsuelo y puedan satisfacer satisfacer las necesidades de sus clientes.

El trabajo fue presentado en la Reunión Anual de la Unión de Geofísica Mexicana (RAUGM), a la cual asistieron también otros estudiantes de Geofísica de la BUAP.

La idea de César es hacer de éste su trabajo de tesis, enfocándose también en la rentabilidad de la extracción de estos materiales y difundir este método.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

2023-01-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
260x300-Akemi-enero 2019

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

GIF Pedrini

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.