Los días 22 y 23 de junio, el Congreso Stone+tec en el Centro de Exposiciones de Nuremberg brindará información técnica sobre todos los aspectos de la construcción con piedra natural. El 24 de junio, el programa del congreso lleva por título “Espacio de Luto” en la política local y muestra perspectivas y oportunidades para el
Stone+tec celebrará el 24 de junio un congreso sobre perspectivas y oportunidades en arte funerario


Nueva cortadora puente TC725 de Thibaut


La nueva cortadora puente TC725 de Thibaut es un centro de corte y moldeado de 5 ejes interpolados. Puede cortar en automático en cualquier dirección o perfilar todo tipo de formas. Ideal para los trabajos de decoración y arte funerario. La rotación de 360° del cabezal no requiere una mesa giratoria, lo que la convierte
Vanessa Lecuyer, Thibaut: “Nuestra cortadora TC625 Tops ahorra el 20% del coste de la tabla”


Con experiencia en el desarrollo de negocios internacionales y particularmente en España, Vanessa Lecuyer es la responsable de zona de Thibaut para España. Una franco-española de 45 años que acaba de unirse a la empresa Thibaut dentro de los equipos de exportación para apoyar las ambiciones internacionales de la compañía gala. La dimensión y la
Las lápidas en porcelánico y con grabaciones en color, tendencia en la campaña de Todos los Santos 2020


A pocos días de la celebración de la celebración de la festividad de Todos los Santos, hablamos con Javier Pardo, vocal de la Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario (AEMAF) y adjunto a dirección de la empresa FjPardo, una compañía dirigida por Francisco Javier Pardo Alonso, socio fundador de la Asociación, para conocer las
Elaboración de lápidas en tiempos de Covid-19


La pandemia del coronavirus ha supuesto ya la muerte de casi 22.000 personas en España al cierre de esta información. Esta cifra ha desbordado todos los servicios funerarios y colapsado las incineraciones. Cementerios de Barcelona ya ha comunicado que no podrá incinerar a todos los muertos que les lleguen a los cuatro hornos crematorios de
La Asociación Española de Marmolistas Funerarios solicita a los ayuntamientos la apertura de cementerios


La Asociación Española de Marmolistas Funerarios ha remitido una carta a los ayuntamientos -con competencia en legislar sobre la actividad en los cementerios-, para la apertura de los camposantos a los profesionales encargados de la instalación de lápidas. Durante la vigencia del estado de alarma actual se puede realizar el desplazamiento al lugar del trabajo
Los trabajos más personalizados marcan la tendencia en arte funerario 2019


Los trabajos más delicados, más personalizados y que implican un mayor desembolso económico marcan la tendencia en arte funerario en este 2019, según la Asociación española de Marmolistas del Arte Funerario AEMAF, que en estas fechas tiene un mayor flujo de pedidos coincidiendo con la celebración de la festividad de Todos Los Santos el 1
Druyen Fotocerámica: arte funerario y trabajos para la memoria


Druyen Fotocerámica es una empresa dinámica con 15 años de experiencia en el sector de la fotocerámica, principalmente en el arte funerario y de la memoria, liderada por Alaitz Andonegui quien aprendió todo sobre los retoques fotográficos y el mundo de la fotocerámica en Italia. Con sede y exposición muy cerca del cementerio de Donostia
Funermostra abre sus puertas con el sector funerario al alza: “Hay más competitividad”


Feria Valencia ha inaugurado hoy la decimoquinta edición de Funermostra de la mano de Natxo Costa, director general de Comercio y Consumo. Se han abierto las puertas el certamen de referencia de los productos y servicios funerarios más importante del país, que se celebra del 22 al 24 de mayo en el pabellón 2 del
La Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario presente en Funermostra 2019


La Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario contará con un stand en la feria Funermostra que se celebrará en Valencia el 22 al 24 de mayo. Allí estarán estarán representados los marmolistas funerarios y será el punto de encuentro para los socios de la Asociación para poder poner en común los temas de actualidad
La Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario estudia la creación de un sello de calidad


La Asociación Española de Marmolistas del Arte Funerario (AEMAF) acordó en la última reunión celebrada recientemente como proyectos y objetivos para este 2019, estudiar la creación de un sello de calidad profesional que emitiría la Asociación a los marmolistas que cumplieran las normas de calidad establecidas. Por otra parte, la Asociación estudia la posibilidad de
Noelia Abos: “Queremos conseguir la recuperación del IVA reducido para el arte funerario”


Adicta al mundo empresarial, estudió Relaciones Laborales en Huesca para dedicarse a la empresa familiar. Forma parte de la tercera generación de Mármoles Artísticos de Aragón desde 1997 donde comenzó trabajando desde abajo. Dice que se siente bien ayudando a otros, colabora con diferentes entidades sin ánimo de lucro y es un apasionada de la
C.S.H. Cabanes repite cita en Funergal con sus equipos de grabado de lápidas


La empresa alicantina C.S.H. Cabanes repetirá cita por segunda vez en la próxima edición de la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios (Funergal) que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en Expourense. C.S.H. Cabanes estará ubicado en el stand 53 y mostrará a los visitantes su máquina láser y equipo de
Así ven el sector los elaboradores de arte funerario


Las marmolerías nacionales dedicadas al arte funerario no han dejado de ver menguar su negocio en los últimos años. La presión por el control de los encargos por parte de las aseguradoras y el progresivo aumento de las incineraciones son dos lastres con los que han tenido que bregar de forma constante. El 1 de
Mármoles Tofé recibe la visita del presidente de La Rioja


El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado, en el Polígono Industrial La Portalada de Logroño, la empresa Mármoles Tofé, especializada en mármoles y arte funerario. En su visita, Ceniceros ha destacado el “esfuerzo que están realizando las empresas familiares de La Rioja para aumentar su competitividad a través de la
Marmolería Pefersa estará presente en el Salón Inmobiliario de Vivienda y Decoración de Cantabria


Marmolería Pefersa acudirá a la edición 2018 del Salón Inmobiliario de Vivienda y Decoración de Cantabria, organizada por El Diario Montañés y que reunirá los próximos días 20,21 y 22 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, a los mejores especialistas del sector inmobiliario, para venta y alquiler de pisos y
Intermac invita a las compañías de piedra a conocer sus instalaciones y novedades


El evento Inside Intermac, que está programado para llevarse a cabo del 15 al 18 de marzo de 2018 en el showroom que la empresa tiene Pesaro (Italia), se convertirá en una experiencia rica en novedades, experiencias y oportunidades para los interesados en maquinaria para piedra. Por primera vez estará presente la marca Montresor, uno
Granits Michel Maffre desarrolla un software para arte funerario


La empresa francesa Granits Michel Maffre ha desarrollado un software específico para la creación de monumentos y arte funerario. Su nombre es Monumento y permite a través de una aplicación simple e intuitiva diseñar monumentos funerarios. Identifica más rápidamente las necesidades de los clientes y responde con unos pocos clics. Gracias a la nube, solo
Marmolistas opinan sobre la campaña de Todos los Santos 2017


Los marmolistas de arte funerario apuran los últimos pedidos de la campaña 2017 de Todos Los Santos. Una campaña que este año ha tenido un comportamiento desigual en donde crecen los pedidos y se reduce la facturación. Hablamos con cinco marmolerías dedicadas al arte funerario para que nos cuenten sus impresiones. Marmolería Pefersa, con sede
Bronces Jordá espera cerrar 2017 con mejores resultados que en 2016


Bronces Jorda, S.L. que desde 1939 -tercera generación- se dedicada a la fabricación de artículos funerarios, espera mejorar este año los resultados del 2016. Así, según Javier Escrivá, para este temporada de Todos Los Santos “somos optimistas y esperamos mejores resultados que en la 2016, que fue buena y de momento 2017 no va mal”.
Nueva edición de Funéraire Paris del 23 al 25 de noviembre


Funéraire Paris, el Salón Profesional Internacional de Arte Funerario organizado por Reed Expositions France, en colaboración con CSNAF (Chambre Nationale Syndicale des Arts Funéraires), convoca una nueva edición entre los días 23 y 25 del próximo mes de noviembre en la capital francesa. La feria, una de las más relevantes del sector funerario europeo, conmemora
La Generalitat Valenciana apoya la inauguración de Funermostra 2017


La inauguración de Funermostra 2017 contará en esta edición con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana ya que será inaugurada el 24 de mayo a las 10:00 horas por Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. La presencia del Conseller se gestó en una reunión presidida por PANASEF el pasado
Funermostra aumenta un 30% los expositores para la edición 2017


Funermostra, que tendrá lugar en Feria Valencia del 24 al 26 de mayo, afronta su 14ª edición con optimismo. Cuando todavía no se ha cerrado el plazo de inscripción el número de empresas que han formalizado su participación como expositoras en la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios ha aumentado un 30% respecto a
Santiago Martín: “Hemos perdido la influencia que teníamos a la hora de vender el producto”


Santiago Martín González es el fundador de la empresa Mármoles Veromar, una marmolería que abrió en Torres del Carrizal (Zamora) en 1997. Por aquel entonces, no era nuevo en el sector, durante 14 años había trabajado en un taller de mármoles. La experiencia acumulada y una ayuda económica de la Comunidad Económica Europea fueron las
Funermostra refuerza su carácter internacional en su próxima edición


Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, prepara su próxima edición, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo y tendrá un fuerte carácter internacional. De hecho, en el escaparate habrá numerosas empresas españolas pero también una notable representación de firmas de otros países, con Portugal como procedencia mayoritaria. Globale RC, MRC,
Ocho diseños rompedores de lápidas en piedra natural


El sector de arte funerario es conservador en todo lo que tiene que ver con el diseño. Las tonalidades, la tipología de las fuentes para las grabaciones y los materiales ha tenido una evolución templada en lo que a innovación se refiere. Sin embargo, cada vez son más las empresas que buscan poner el contrapunto
Tendencias en arte funerario según Marmolería Pefersa


El Grupo Pefersa es la empresa cántabra de referencia en elaboración de piedra natural y artificial. Surgió en 1989 de la mano de los hermanos Jose Vidal y Antonio Pérez Fernández. Con sede en Cartes (Cantabria) cuentan con unas instalaciones de más de 3.000 metros cuadrados y con un equipo de 25 profesionales. El grupo
Los marmolistas de arte funerario fronterizos con Eslovenia en retroceso


Los marmolistas dedicados al arte funerario del municipio de Gorizia en Italia, situados en la frontera con Eslovenia, han bajado de forma considerable el volumen de negocio y han perdido entre un 30 y 40% de trabajadores, según ha constatado, Maurizio Meletti, presidente de la CNA de Gorizia. Solo unas 10 empresas que se dedican
Las empresas funerarias han invertido 800 millones de euros para ofrecer el servicio de la cremación


Las empresas funerarias han realizado en los últimos 20 años una inversión de 800 millones de euros para ofrecer el servicio de la cremación para las familias españolas. Según Juan Vicente Sánchez-Araña, presidente de PANASEF, “Los cambios en la sociedad española están provocando el aumento considerable de las cremaciones y las empresas hemos tenido que
La Caixa invierte en la empresa Grupo Kiniluku dedicada a la venta de lápidas


La Caixa, a través de su división de capital riesgo, dependiente del hólding Criteria, ha suscrito el grueso de una ampliación de capital de 1,25 millones de euros en la empresa Grupo Kiniluku dedicada la venta de lápidas y de la que es consejero delegado el que fuera gerente de la empresa Tau Cerámica, Carlos