Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB de China se ralentice por debajo del 5% 2022. Aunque la economía el motor asiático se expandió por encima del 8% en 2021, volviendo a niveles prepandémicos, el crecimiento ha perdido impulso desde el segundo semestre. El último informe de la aseguradora de crédito señala a
Marcada desaceleración económica de China en 2022


India registrará un fuerte crecimiento en 2022


Crédito y Caución prevé que el PIB de India registre un robusto crecimiento en torno al 8% en 2022 en un contexto en el que la reducción de los tipos de interés, el aumento del gasto público y la aceleración de la vacunación están favoreciendo el consumo interno. Sin embargo, la aseguradora de crédito alerta
La cicatrización económica de la pandemia, hacia una pérdida permanente de producción


La cicatrización económica de la pandemia puede provocar una pérdida permanente de producción y cambios estructurales en las cadenas de suministro del comercio internacional, según prevé Crédito y Caución. Así se desprende del último informe difundido por la aseguradora de crédito sobre Asia que previene sobre el ahorro de los hogares y las empresas y
La desaceleración de Asia tiene los días contados y recuperará dinamismo en 2022


El crecimiento asiático se ha visto claramente deteriorado en 2021. El incremento de los casos de Covid-19 por la variante Delta y la adopción de nuevas medidas de confinamiento para controlar los brotes han restado impulso a la sólida recuperación que se inició en 2020. La mayoría de las economías asiáticas muestran tasas de crecimiento
EL INE revisa su previsión de crecimiento trimestral a la baja


El Producto Interior Bruto de la economía española creció un 17,5% interanual, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por primera vez desde el inicio de la pandemia la economía española registra tasas interanuales positivas de crecimiento, lo que pone de manifiesto la mayor rapidez en la recuperación gracias a
El crecimiento de Emiratos en 2021 abre oportunidades a la exportación


Tras una profunda contracción del PIB del 7% en 2020, la economía de Emiratos Árabes Unidos está en vías de recuperación. La demanda interna se beneficia de una política fiscal expansiva y de un despliegue de la vacuna contra el coronavirus más rápido que en la mayoría de los demás países. Los ingresos de las
Estados Unidos espera un sólido repunte económico


Crédito y Caución prevé un sólido repunte económico de Estados Unidos en 2021. La aseguradora de crédito espera que la recuperación económica cobre impulso a partir del segundo trimestre de 2021 y que el PIB crezca un 4,2% este año, con un aumento del consumo privado (5,3%), las inversiones (3,4%) y las exportaciones (5,1%). No
La economía mundial crecerá un 5% en 2021


Crédito y Caución prevé que la economía mundial se recupere en 2021 de la gran recesión económica que tuvo lugar en el primer semestre de 2020, causada en gran medida por el impacto de la pandemia. Sin embargo, el ritmo de la recuperación dependerá en gran medida de la efectividad de los planes de vacunación
ASCER critica el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021


ASCER considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 no garantiza el impulso a la productividad y la competitividad que necesita la economía española. En un escenario marcado por la incertidumbre, «los PGE para 2021 no se sostienen ya que parten de una situación macroeconómica con previsiones ya desfasadas ante la intensidad
Las insolvencias empresariales en China estarán por encima del 20% en 2020


Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales en China aumenten por encima del 20% en 2020. Los principales afectados serán pequeñas y medianas empresas privadas que -incluso si operan en sectores de buen rendimiento- tienen un acceso limitado a la financiación. Las insolvencias empresariales ya crecieron en los dos últimos años en un contexto
Italia recuperará la mayoría de la actividad industrial el 4 de mayo


Italia está ya cada vez más cerca de la apertura total. El Gobierno lleva semanas diseñando las fases de desconfinamiento en la lucha contra la epidemia de la covid-19. El primer ministro, Giuseppe Conte, explicó el domingo por la noche que las medidas entrarán en vigor en de forma escalonada el 4 de mayo, el
La economía china continua en recesión pese al levantamiento de algunas restricciones


La actividad de las empresas chinas rebotó el pasado mes de marzo a medida que las autoridades del país levantaron gradualmente algunas restricciones impuestas para contener la propagación del coronavirus, aunque el ritmo de trabajo aún sigue lejos de recuperar la normalidad, según refleja el índice PMI compuesto, elaborado por Caixin, que se situó en
Los impactos económicos en Reino Unido seguirán provocando dificultades a las empresas


Tres años después de que Reino Unido votase por abandonar la Unión Europea, se ha materializado la separación a través de un acuerdo de retirada estructurado. La salida de Reino Unido se hizo realidad en la medianoche (CET) del viernes 31 de enero de 2020. Mientras la atención se centra en la futura relación comercial
¿Qué se espera para la economía española en 2020?


La economía española acaba la segunda década del siglo XXI con una tasa de crecimiento del PIB cercana a su potencial y una tasa de desempleo del 14,3%. Durante los tres últimos trimestres del 2019, el PIB ha crecido a una tasa trimestral anualizada del 1,6%. Tras crecer al inicio de la recuperación por encima
Rusia cerrará 2019 con una fuerte desaceleración


Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB de Rusia en 2019 se sitúe por debajo del 1%, lo que supondrá una sensible desaceleración frente al 2,3% de 2018. La inflación asociada al incremento del IVA, del 18% al 20%, las deficiencias estructurales y los efectos negativos de las sanciones de Estados Unidos y
Las insolvencias crecerán en Alemania durante 2019


Crédito y Caución prevé que la expansión económica de Alemania se desacelere en 2019 debido a la disminución de la demanda externa. El aumento de la incertidumbre del comercio mundial ha afectado al crecimiento de las exportaciones, los pedidos de fabricación y la producción industrial. La demanda interna mantiene el crecimiento del PIB. Las inversiones
La fragilidad económica en Reino Unido aumentará las insolvencias


El último informe de Crédito y Caución pronostica un nuevo crecimiento de las insolvencias comerciales en Reino Unido en 2019. Tras el aumento del 10% en 2018, la aseguradora de crédito prevé que los niveles de quiebra empresarial vuelvan a aumentar un 7% este año. “La incertidumbre relacionada con el Brexit ha provocado que las
India registrará tasas de crecimiento del 7% gracias a la demanda interna


Crédito y Caución prevé que India registre altas tasas de crecimiento económico anual en 2019 y 2020, en el entorno del 7%, impulsadas por la fuerte demanda interna. Además, el comercio exterior contribuirá positivamente a la expansión del PIB, debido a las políticas fiscales para frenar las importaciones y la debilidad de la rupia. Hasta
China abocada a la desaceleración del crecimiento y a más insolvencias


Crédito y Caución prevé que la desaceleración económica de China continúe en 2019, con un aumento de los riesgos de corrección para la economía. “No está claro si las actuales negociaciones comerciales con Estados Unidos llevarán a un acuerdo sobre aranceles y comercio. Incluso si se produce, el conflicto económico estructural entre Estados Unidos y
Crecen los riesgos de desaceleración en Estados Unidos


El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que la economía de Estados Unidos crezca en 2019 un 2,5%, respaldada por la solidez de la confianza empresarial y los hogares, el crecimiento del consumo privado y la buena evolución del mercado laboral. Las mayores presiones salariales han llevado a un aumento de la inflación,
La economía de Valdeorras, la segunda de Galicia gracias a las canteras de pizarra


Un informe del Instituto Galego de Estadística corrobora que el sector de la pizarra es la gran revulsivo de la economía valdeorresa. El 26% del producto interior bruto comarcal (PIB) procede de las canteras o, lo que es lo mismo, más de la cuarta parte de los bienes producidos en Valdeorras salen de las explotaciones
Polonia crecerá más que la zona euro


El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB polaco se mantenga muy por encima del 4% en 2018, debido a la fuerte demanda de los consumidores y al aumento de las inversiones. Aunque en 2019 la aseguradora de crédito prevé que la expansión económica se desacelere ligeramente, esta seguirá
Aumenta el riesgo de severa recesión en Turquía


El último informe difundido por Crédito y Caución, alerta de “aumento drástico” del riesgo de aterrizaje forzoso de la economía turca por su vulnerabilidad a la interrupción de los flujos de capital y la fuerte depreciación de la lira, que ha perdido alrededor del 40% de su valor frente al dólar y el euro desde
Túnez, pendiente de reformas que permitan un mayor crecimiento


Túnez no ha resuelto los principales desafíos que permitirían asentar las bases de un crecimiento económico a medio plazo. Esta es la principal conclusión sobre el país que expresa el último Country Report difundido por Crédito y Caución. De acuerdo con el informe, Túnez cerrará 2018 con un crecimiento del 2,5%, que se moderará en
El proteccionismo de Estados Unidos, principal riesgo global de 2018


De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la evolución del proteccionismo de Estados Unidos hacia una guerra comercial es claramente el mayor riesgo que amenazará la solidez del crecimiento y el comercio global en 2018. “No estamos convencidos de que Estados Unidos vaya a seguir realmente una agenda proteccionista”, dice
Las economías sudamericanas en frágil recuperación por las políticas proteccionistas


De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, centrado en el análisis de las principales economías sudamericanas, la evolución de Brasil, Chile o Argentina podría verse seriamente afectada por la evolución de las políticas proteccionistas y el incremento de los aranceles adicionales a la importación por parte de Estados Unidos. Brasil ha
Los riesgos globales que amenazan el 2018


¿Cuáles son los principales riesgos que amenazarán la solidez del crecimiento y el comercio global en 2018? De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la lista está encabezada por las políticas monetarias de Estados Unidos. Aunque “nuestro escenario de referencia es una política de ajuste bien guiada y dirigida por
Previsión de sólido crecimiento en 2017 y 2018 de la región de Europa Central y del Este


Crédito y Caución prevé un sólido crecimiento en 2017 y 2018 de la región de Europa Central y del Este. Así se desprende del último informe hecho público por la compañía, que analiza ocho mercados a los que las empresas españolas destinan el 7,7% de sus exportaciones. El informe prevé que el crecimiento de Polonia
Las insolvencias en España crecerán un 2% en 2017


De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, los niveles mundiales de insolvencia se reducirán una media del 3% en 2017 y un 2% adicional en 2018. «Vemos una recuperación generalizada de la actividad económica global con un fuerte apoyo de la producción industrial, el comercio internacional y la inversión», dice el